Cookies help us provide better user experience. By using our website, you agree to the use of cookies.
2023-11-03 0 comments

La Auriculoterapia es la terapia que nos permite aplicar tratamientos de acupuntura a través de la oreja o del pabellón auricular.

La terapia de la oreja o Auriculoterapia es muy sencilla de manejar, con resultados rapidísimos. es muy útil en los primeros auxilios así como en las enfermedades crónicas orgánicas y psicosomáticas.

Los efectos que provoca un órgano o área afectada o enferma, se manifestarán por síntomas, enviándolos normalmente a las zonas en que trataremos el problema (en este caso la oreja) por medio de la aplicación de agujas, tachuelas o balines con un mensaje de curación hacia el órgano o área afectada. Pero, no solamente será un mensaje físico, por el movimiento o presión que realicemos sobre la parte tratada de la oreja, sino que debemos considerar a esa zona un medio por el cual expresamos nuestro deseo e intención de curar.

Este deseo o intención de curar es una parte primordial de la Auriculoterapia.

Desde hace muchos siglos, los orientales practicaban la acupuntura y sabían que cuando un órgano se enferma, aparecen distintas señales de esto, como zonas pálidas, lunares, granos, manchas, etc., exactamente en el sitio de la oreja que corresponde a ese órgano o área afectada, y que desaparecerá al mismo tiempo que la afectación.

Es interesante hacer notar que esta terapia se maneja de acuerdo a los mismos principios que la medicina tradicional china, o la ley de los cinco elementos, y la Teoría de los Meridianos.

Cuatrocientos años antes de Cristo (A.C.) los libros de medicina China consideraban que la oreja no era sólo un órgano, sino que tenía relación con todo el sistema del organismo humano. Se  conocía entonces, la relación que tenía la oreja con los 12 meridianos de acupuntura y con los órganos internos como el estómago, el hígado, los riñones, etcétera.

Para curar el dolor y la irritación de los ojos por ejemplo, los campesinos chinos punzaban el lóbulo de la oreja o sacaban sangre rozando la vena que corre por detrás del pabellón de la oreja y de igual forma raspaban el borde de la oreja aliviando los dolores del tórax y la diarrea. Además con masajes en el lóbulo mitigaban el dolor de cabeza.

En la actualidad se han descubierto y confirmado más de 200 puntos específicos en la oreja. Se han tratado con Auriculoterapia miles de pacientes con diferentes tipos de padecimientos, obteniendo resultados positivos en 150 enfermedades como dolor de cabeza, alergias, estreñimiento, perdida de peso, ansiedad y estres y aún en cirugía se usa con frecuencia para anestesiar, así como también en la inducción y conducción de partos. En algunos países como en Alemania existen clínicas especializadas que ofrecen tratamientos utilizando unicamente acupuntura en la oreja o Auriculoterapia.