Cookies help us provide better user experience. By using our website, you agree to the use of cookies.
2023-11-11 0 comments

Que es el Qi Gong

La medicina tradicional china (MTCH) se fundamenta en cuatro pilares. La Fitoterapia: es la aplicación y utilización de plantas medicinales. La Acupuntura: es la inserción y manipulación de agujas muy delgadas sobre puntos específicos en el cuerpo humano, que a su vez conectan con los canales meridianos por donde fluye la energía. El Tui Na: masaje chino. El Qi Gong. El estudio y práctica de Qi Gong se asocia de manera insepable, al estudio de una de las culturas más antiguas conocidas hasta hoy. Los diferentes tipos de Qi Gong tienen influencias taoistas, budistas, confucionistas y médicas. Influencias que se cruzan y comparten según el o los estilos de Qi Gong.

El Qi Gong (Se pronuncia chi kung ) es el conocimiento, la práctica y el conjunto de multiples ejercicios que están destinados a desarrollar la fuerza física, la energía mental o espiritual, además de que tiene fines terapéuticos, mediante la movilización de la energía humana. El Qi Gong utiliza la mente, la respiración y una serie de movimientos, para activar la circulación suave de la sangre y la energía por todo el cuerpo, a travéz de los meridianos o canales de acupuntura que existen en el cuerpo humano. Además fortalece los órganos internos, ejercita los huesos, las articulaciones y los musculos, también promueve la relajación. Nos proporciona una herramienta para el control del estrés y para la expanción de la conciencia en todos los niveles. Los ejercicios de Qi Gong, por lo general son suaves, aunque aún así se realiza un trabajo intenso . En estos ejercicios se combinan una serie de respiraciones con la práctica de la meditación. Actúan en el metabolismo de manera suave y segura sin daño alguno, dando mejorías a la salud. Es altamente recomendable practiar estos ejercicios con la instrucción de una personsa calificada.

Historia del Qi Gong

El origen del Chi Kung moderno se sitúa en 1955 relacionado con la apertura de un hospital de Chikung en Tangshan y la publicación de La práctica de la terapia qigong (Liao Fa Shi Jian) escrito por Liu Guizhen y Chikung para la salud (Qi gong Ji Bao Jian Qi Gong), escrito por Hu Yaozhen.

Beneficios del Qi gong

El objetivo del Qi Gong es fortalecer el cuerpo y la generación de la energía que lo anima. El Qi Gong (se pronuncia chi kung) es el aprender, conocer y practicar múltiples ejercicios destinados a desarrollar fuerza física, energética, mental o espiritual con fines terapeuticos, mediante la movilización de la energía humana. Los ejercicios de Qi Gong que se practican suelen ser suaves, aunque se realizan mediante un trabajo intenso y se combinan con la respiración y la meditación. Activan el metabolismo de manera suave y segura, sin peligro. Más es recomendable practicarlos bajo la instrucción de una persona cualificada.

El Qi Gong utiliza la mente, la respiración y los movimientos del cuerpo para activar la circulación de la sangre y la energía a través de los meridianos o canales de acupuntura que existen en el cuerpo humano, fortalece los órganos internos, ejercita los huesos, las articulaciones y los músculos. Promueve la relajación, el control del estrés y la expansión de la conciencia en todos los niveles.

Curso de Qi Gong

Curso Taller de Qi Gong para la Salud El taller esta dirigido a todas las personas que estén interesadas en cultivar, mantener, y acrecentar su salud, mediante los conocimientos y la práctica del Qi Gong. El taller esta dirigido a todas las personas que estén interesadas en cultivar, mantener, y acrecentar su salud, mediante los conocimientos y la práctica del Qi Gong. El curso se llevará a cabo 4, 5 y 6 de mayo del año en curso. Comunícate con nosotros para mayor información. Te esperamos.